Se acerca la campaña de la declaración de la Renta, del 6 de abril al 30 de junio, en la que los contribuyentes tendrán que rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio 2021. Es posible reducir la factura fiscal si se incluyen las deducciones del IRPF a las que se tiene derecho. Existen las deducciones estatales para todos los ciudadanos españoles, como por maternidad, familia numerosa o pensiones, pero también hay deducciones autonómicas. Es decir, que hay diferentes conceptos por los que se pueden pagar menos impuestos en función de dónde se tenga fijada la residencia fiscal.
Las comunidades autónomas tienen competencias normativas para aprobar y aplicar deducciones por circunstancias personales y familiares, inversiones no empresariales, aplicación de renta y subvenciones o ayudas públicas no exentas, tal y como detalla la Agencia Tributaria. Según la región pueden cambiar los porcentajes y los motivos.
Para el periodo impositivo de 2021 están vigentes, aproximadamente, 265 deducciones. Las regiones que más deducciones aplican son la Comunitat Valenciana y Canarias, que tienen vigentes 33 y 25, respectivamente. Cataluña es la que menos, con diez deducciones vigentes.
CATALUÑA:
Por nacimiento o adopción de hijos
Para los contribuyentes que queden viudos
Por alquiler de la vivienda habitual
Adquisición y/o rehabilitación de la vivienda habitual
Por donativos: fomento de la investigación científica y/o el desarrollo y la innovación tecnológicos, de carácter medioambiental
Otras deducciones por donativos (con fines deportivos, asistenciales, educativos, sanitarios, de inclusión social, en materia de política lingüística, etc.).
Por obligación de presentar la declaración del IRPF en razón de tener más de un pagador de rendimientos del trabajo
Por estudios y adquisición de libros de texto
Adquisición de acciones o participaciones sociales